CFGS - ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS
Desde sus inicios, EDUCEM ha apostado por la formación profesional. La
Nuestra trayectoria en esta etapa educadora llega a los 80 años.
Planteamiento
Además, buscamos que el alumnado se motive para el estudio, que todo lo que se estudia tenga una finalidad real relacionada con el trabajo. Asimismo, se considera que hay que reciclarse para seguir siendo un buen profesional, tanto en el ámbito de conceptos y procedimientos como en cuanto a capacidades clave, con el fin de garantizar su incorporación dentro del mundo laboral. Por ello, la metodología de trabajo de EDUCEM es muy dinámica y práctica.
Aparte de los contenidos trabajados en el módulo de Ofimática y proceso de la información, también se imparten como complemento de los contenidos.
de cada asignatura, la aplicación de diferentes programas de gestón empresarial del grupo software DELSOL que integra programas como el
Contasol, Factusol y Nominasol. Dentro de las materias de contabilidad y fiscalidad, se hacen simulaciones de declaraciones y liquidaciones de los
diferentes impuestos, IRPF, IVA, IS, etc. mediante soporte informático con la utilización de programas de gestión de la AEAT.
Asimismo, las necesidades de un mercado de trabajo integrado en la Unión Europea hacen que la lengua inglesa se convierta en fundamental en la inserción laboral del alumnado de los ciclos formativos. Por este motivo, en este ciclo diseñamos actividades de enseñanza-aprendizaje que incorporan su utilización, así como el módulo específico de Inglés.
Durante el segundo curso del ciclo se realiza un proyecto empresarial práctico basado en la creación de una empresa, en el que se desarrolla el proceso de constitución y se demuestra tanto su viabilidad comercial como financiera a partir de un plan de empresa.
Salidas y actividades
Horarios

- De lunes a jueves de 15.00 a 21.00 h y viernes de 15.00 a 20.30 h.
Este horario permite compatibilizar estudios y trabajo.
Las prácticas en empresa tendrán una duración de 416 horas.
POR QUÉ ESTUDIAR EL CICLO DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS
¿A EDUCEM?
- Experiencia en el ciclo de AIF, llevamos haciendo el ciclo desde 1997.
- Profesorado especializado por áreas temáticas, licenciados en
Economía, en Derecho e Informática serán tus profesores. - Ciclo informatizado en un 50%.
- Se desarrollan contenidos adicionales: horas de libre disposición
destinadas a marketing, publicidad e investigación comercial. - Seguimiento continuado al alumno/a y adaptación a las circunstancias
personales.
- Si trabajas podrás compatibilizar trabajo y estudios!
- Si no trabajas podrás realizar las prácticas en empresas
punteras de la comarca. Estudiar en horario de tarde nos
permite potenciar las practicas en la empresa (FCT) y encontrar trabajo en los
mañanas! - EDUCEM tiene otorgada la Carta Erasmus.
- En la escuela EDUCEM se realizan unos proyectos empresariales
punteros. - En EDUCEM Administración y Finanzas es un ciclo concertado.
TITULACIÓN: TÉCNICO SUPERIOR EN ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS
Acceso a los ciclos formativos de grado superior:
El alumnado con la siguiente titulación tiene acceso directo:
- Bachillerato o equivalente.
- Título de FP-2.
- Tener cualquier titulación universitaria.
- Haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años.
- Tener el título de TécnicoSuperior por haber superado otro ciclo formativo de grado superior.
- Título de Técnico en Grado Medio de cualquier especialidad.
En el caso de NO tener una de las titulaciones anteriores, hay que hacer la Prueba de Acceso a Ciclos Formativos de Grado Superior (PPAS) o el Curso Específico para el Acceso a los Ciclos de Grado Superior (CAS).
Tanto el Curso específico de Acceso (CAS) como la Preparación a la Prueba de Acceso (PPAS) se pueden estudiar en nuestro centro.
Perfil profesional:
Competencia General
La competencia general de este título consiste en organizar y ejecutar las operaciones de gestión y administración en los procesos comerciales, laboral contables, fiscales y financieros de una empresa pública o privada, aplicando la normativa vigente y los protocolos de gestión de calidad, gestionando la información, asegurando la satisfacción del cliente y/o usuario y actuando según las normas de prevención de riesgos laborales y protección medioambiental.
Unidades de Competencia:
- Tramitar documentos o comunicaciones internas o externas en los
circuitos de información de la empresa. - Elaborar documentos y comunicaciones a partir de órdenes recibidas,
información obtenida y/o necesidades detectadas. - Detectar necesidades administrativas o de gestión de la empresa de
diversos tipos, a partir del análisis de la información disponible y de
el entorno. - Proponer líneas de actuación encaminadas a mejorar la eficiencia de los procesos administrativos en los que interviene.
- Clasificar, registrar y archivar comunicaciones y documentos según las técnicas apropiadas y los parámetros establecidos en la empresa.
- Gestionar los procesos de tramitación administrativa empresarial en relación a las áreas comercial, financiera, contable y fiscal, con una visión integradora de estos procesos.
- Realizar la gestión contable y fiscal de la empresa, según los procesos y procedimientos administrativos, aplicando la normativa vigente y en condiciones de seguridad y calidad.
- Supervisar la gestión de tesorería, la captación de recursos financieros y el estudio de viabilidad de proyectos de inversión, siguiendo las normas y protocolos establecidos.
- Aplicar los procesos administrativos establecidos en la selección, contratación, formación y desarrollo de los recursos humanos, juntándose a la normativa vigente y a la política empresarial.
- Organizar y supervisar la gestión administrativa de personal de la empresa, ajustándose a la normativa laboral vigente y a los protocolos establecidos.
- Realizar la gestión administrativa de los procesos comerciales, llevando a cabo las tareas de documentación y las actividades de negociación con proveedores, y de asesoramiento y relación con el cliente.
- Atender a los cliente/usuarios en el ámbito administrativo y comercial asegurando los niveles de calidad establecidos y ajustándose a criterios éticos y de imagen de la empresa/institución.
- Tramitar y realizar la gestión administrativa en la presentación de documentos en diferentes organismos y administraciones públicas, en el plazo y la forma requeridos.
- Adaptarse a las nuevas situaciones laborales, manteniendo actualizados los conocimientos científicos, técnicos y tecnológicos relativos a su entorno profesional, gestionando su formación y los recursos existentes en el aprendizaje a lo largo de la vida y utilizando las tecnologías de la información y la comunicación.
- Resolver situaciones, problemas y contingencias con iniciativa y autonomía en el ámbito de su competencia, con creatividad, innovación y espíritu de mejora en el trabajo personal y en el de los miembros del equipo.
- Organizar y coordinar equipos de trabajo con responsabilidad, supervisando su desarrollo, manteniendo relaciones fluidas y asumiendo el liderazgo, así como aportando soluciones a los conflictos grupales que se presenten.
- Comunicarse con los iguales, los superiores, los clientes y las personas que están bajo su responsabilidad, utilizando vías de comunicación eficaces, transmitiendo la información o conocimientos adecuados y respetando la autonomía y la competencia de las personas que
intervienen en el ámbito de su trabajo. - Generar entornos seguros en el desarrollo de su trabajo y el de su equipo, supervisando y aplicando los procedimientos de prevención de riesgos laborales y ambientales, de acuerdo con lo establecido por la normativa y los objetivos de la empresa.
- Supervisar y aplicar procedimientos de gestión de la calidad, de accesibilidad universal y de «diseño para todos», en las actividades profesionales incluidas en los procesos de producción o prestación de servicios.
- Realizar la gestión básica para la creación y el funcionamiento de una pequeña empresa y tener iniciativa en su actividad profesional con sentido de la responsabilidad social.
- Ejercer sus derechos y cumplir con las obligaciones derivadas de su actividad profesional, de acuerdo con lo establecido en la legislación vigente, participando activamente en la vida económica, social y cultural.
Ámbito profesional y de trabajo:
Asimismo, el alumno tiene la posibilidad de trabajar en el sector bancario y en el de las Administraciones Públicas.
El alumno también podría convertirse en trabajador por cuenta propia, efectuando la gestión de su propia empresa o a través del ejercicio libre de una actividad económica, como en una asesoría financiera, laboral o estudio de proyectos, entre otros.
Principales ocupaciones y puestos de trabajo
- Administrativo de oficina o de despacho profesional.
- Administrativo comercial.
- Administrativo de gestión y de personal.
- Contable.
- Administrativo de banca y de instituciones financieras.
- Responsable de tesorería.
- Responsable de sistemas de pago.
- Administrativo de la Administración Pública.
- Técnico en gestión de cobros.
- Auxiliar de auditoría.
- Agente comercial de seguros, de bancos y de instituciones financieras.
MÓDULOS PROFESIONALES DEL CFGS DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS
Módulo 1: | Comunicación y atención al cliente | 132 horas |
Módulo 2: | Gestión de la documentación jurídica y empresarial | 99 horas |
Módulo 3: | Proceso integral de la actividad comercial | 198 horas |
Módulo 4: | Recursos Humanos y responsabilidad social corporativa RSC | 66 horas |
Módulo 5: | Ofimática y proceso de la información | 132 horas |
Módulo 6: | Inglés | 132 horas |
Módulo 7: | Gestión de recursos humanos | 66 horas |
Módulo 8: | Gestión financiera | 132 horas |
Módulo 9: | Contabilidad y fiscalidad | 99 horas |
Módulo 10: | Gestión logistica y comercial | 99 horas |
Módulo 11: | Simulación empresarial | 99 horas |
Módulo 12: | Formación y orientación laboral | 66 horas |
Módulo 13: | Proyecto empresarial | 264 horas |
Módulo 14: | Formación en centros de trabajo (FCT) | 416 horas |
TOTAL: | 2.000 horas | |
El alumnado disfrutará de una hora semanal de tutoría en cada curso académico |


Estudios universitarios al finalizar el ciclo:
Para mejorar su nota de acceso puede presentarse a una o dos asignaturas de modalidad de bachillerato.
Carta erasmus universitaria:
organización de otro país europeo. Esta estancia permitirá al alumno/a adaptarse a las exigencias del mercado laboral en el ámbito
europeo, adquirirá aptitudes específicas, experiencia laboral y mejorará la comprensión del entorno económico y social del país en cuestión.
Podrán participar los estudiantes de los ciclos formativos de grado superior que el Claustro de Profesorado haya valorado positivamente por sus
resultados académicos y por su actitud. La estancia tiene un periodo mínimo de 2 meses y medio aproximadamente.
Para más información consultad:
http://www.sepie.es/formacion-profesional/index.html

Estudios universitarios al finalizar el ciclo:
Para mejorar su nota de acceso puede presentarse a una o dos asignaturas de modalidad de bachillerato.

Carta erasmus universitaria:
organización de otro país europeo. Esta estancia permitirá al alumno/a adaptarse a las exigencias del mercado laboral en el ámbito
europeo, adquirirá aptitudes específicas, experiencia laboral y mejorará la comprensión del entorno económico y social del país en cuestión.
Podrán participar los estudiantes de los ciclos formativos de grado superior que el Claustro de Profesorado haya valorado positivamente por sus
resultados académicos y por su actitud. La estancia tiene un periodo mínimo de 2 meses y medio aproximadamente.
Para más información consultad:
http://www.sepie.es/formacion-profesional/index.html
Colaboración de empresas
Empresa
AYUNTAMIENTO DE GRANOLLERS
AUDENS FOOD
CÁMARA DE COMERCIO DE BARCELONA
DECOWOOD EUROPA S.L.
FRAIKIN ALQUILER DE VEHÍCULOS S.A.
GESCUATRO ASESORES S.L.
INSTAL SERVI GODAYOL S.L.
INSTITUT DOMUS OLIVET
LAMIGRAF S.A.
LA MIMOSINA
LINDE & WIEMANN S.A.
MARLEX PEOPLE ETT S.L.U.
PROANDRE S.L.
PUNTO INFORMÁTICO Y CREATIVO S.L.
ROMERO Y SOLANO ABOGADOS
SONPISA CONSULTORES S.L.U.
TERRANOVA CNC FRANQUICIAS S.L.
TRIVIUM PROCESAL S.L.P.
UNIÓN EMPRESARIAL INTERSECTORIAL
Población
Granollers
Granollers
Granollers
La Roca del Vallès
Granollers
Granollers
La Roca del Vallès
Canovelles
L’Ametlla del Vallès
Granollers
La Garriga
Granollers
Les Franqueses del Vallès
Granollers
Mollet del Vallès
Mollet del Vallès
Lliçà de Vall
Granollers
Granollers
Empresa
AYUNTAMIENTO DE GRANOLLERS – Granollers
AUDENS FOOD – Granollers
CÁMARA DE COMERCIO DE BARCELONA – Granollers
DECOWOOD EUROPA S.L. – La Roca del Vallès
FRAIKIN ALQUILER DE VEHÍCULOS S.A. – Granollers
GESCUATRO ASESORES S.L. – Granollers
INSTAL SERVI GODAYOL S.L. – La Roca del Vallès
INSTITUTO DOMUS OLIVET – Canovelles
LAMIGRAF S.A. – L’Ametlla del Vallès
LA MIMOSINA – – Granollers
LINDE & WIEMANN S.A. – La Garriga
MARLEX PEOPLE ETT S.L.U. – Granollers
PROANDRE S.L. – Les Franqueses del Vallès
PUNTO INFORMÁTICO Y CREATIVO S.L. – Granollers
ROMERO Y SOLANO ABOGADOS – Mollet del Vallès
SONPISA CONSULTORES S.L.U. – Mollet del Vallès
TERRANOVA CNC FRANQUICIAS S.L. – Liza de Valle
TRIVIUM PROCESAL S.L.P. – Granollers
UNIÓN EMPRESARIAL INTERSECTORIAL – Granollers
FORMACIÓN DUAL: APRENDER Y TRABAJAR
La formación Dual tiene como objetivo mejorar la formación, la cualificación y el desarrollo personal de los estudiantes que inician su profesionalización alternando la formación en un centro formativo y la actividad en una empresa. El alumnado recibe parte de la formación en el centro de formación profesional. La otra parte la obtiene mediante las actividades formativas y productivas en la empresa.
La estancia en la empresa se divide en dos fases. En la primera, el alumno se incorpora para realizar prácticas y adaptarse al funcionamiento de la empresa. Al finalizar este periodo, se inicia la estancia en modalidad de contrato o de beca con remuneración económica, atendiendo a los criterios de acceso previamente acordados entre la empresa y el centro de formación.
Para el alumnado supone compaginar la formación en el centro y en una empresa del sector con un contrato o beca; desarrollar el potencial profesional; aprender en situaciones reales de trabajo; adquirir experiencia profesional, y mejorar la empleabilidad
Esta formación que se realiza en la empresa tiene reconocimiento académico y para su evaluación habrá una corresponsabilidad entre la empresa y el centro educativo.
Durante el primer curso, el centro seleccionará al alumnado que participará en la FP Dual atendiendo a los criterios de logro académico, competencial y actitudinal.
¡Infórmate y matricúlate!
Si quieres más información sobre las preinscripciones o tienes cualquier consulta sobre los centros, déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo:
Información básica sobre protección de datos | |
Responsable | EDUCEM |
Finalidad | Responder a las consultas que realizan los usuarios. |
Legitimación | Consentimiento del interesado |
Destinatarios | No se cederán datos a terceros, salvo por obligación legal. |
Derechos | Acceder, rectificar y suprimir datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. |
Información adicional | Puede consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra web: Protección de datos |