foto FAR

PLANTEAMIENTO DEL CFGM DE FARMACIA Y PARAFARMACIA

OPCIONES DE MAÑANA Y TARDE

El objetivo principal de este ciclo en EDUCEM es formar un buen profesional del mundo de la Farmacia y Parafarmacia, tanto en el ámbito de conceptos y procedimientos como cuanto a capacidades y actitudes que necesitan los titulares de farmacias, parafarmacias o responsables de farmacias hospitalarias.

EDUCEM es un centro escolar de la comarca que imparte este ciclo desde hace más de 20 años y mantiene una colaboración estrecha con más de 60 farmacias situadas en el Vallès Oriental, Vallès Occidental, Osona, Maresme, La Selva i Barcelonès. Como consecuencia, el ciclo se enfoca según los criterios más actuales y reales del mundo de la farmacia, y que el alumnado EDUCEM es de los más solicitados por las farmacias de la comarca. Nuestra trayectoria en esta etapa educadora alcanza los 80 años.

Además, buscamos que los alumnos y alumnas se motiven por el estudio, que perciban que es una actividad gratificante y agradable, que todo aquello que se estudia tiene una finalidad real relacionada con el mundo laboral y que hay que reciclarse para continuar siendo un buen profesional. Por ello, nuestra metodología de trabajo es muy dinámica y práctica.

Salidas y actividades

Para facilitar el aprendizaje se hacen muchas prácticas de laboratorio (química básica, análisis de nutrientes, elaboración de cremas, soluciones, pólvoras, cápsulas, etc.), y visitas a varios centros relacionados con el ciclo:

  • Planta Piloto y Unidad de Química Farmacéutica de la Facultad de Farmacia.
  • Servicio de Farmacia del Hospital de Granollers
  • Farmacia Dolors Valls (tratamiento de la receta médica).
  • Distribuidor farmacéutico COFARES
  • Etc.

También organizamos charlas de profesionales relacionadas con el ciclo y simulaciones de situaciones reales para fomentar la autonomía y la iniciativa. Antiguos alumnos  del ciclo hacen charlas al alumnado para que este se pueda orientar hacia los ciclos de grado superior.

Para implementar un canal de atención farmacéutica de comunicación con el paciente, los alumnos de farmacia participan de la elaboración de los posts semanales de la cuenta @PharmaConsell en Instagram y TikTok. Os invitamos a seguirlos!!

             

El curso 2015-2016 se inició un nuevo proyecto dirigido a los alumnos que cursan el Módulo de Homeopatía y Fitoterapia. Al acabar la unidad didáctica sobre Flores de Bach realizan una prueba escrita y, si la superan, obtienen un Certificado Nivel 1 en Flores de Bach reconocido por el Centro Bach en Inglaterra (http://www.bachcentre.com/).

El curso 2019-2020 iniciamos un nuevo reto con el proyecto: “PHARMAPEDIA: DISPENSACIÓN ACTIVA”, con la colaboración del farmacéutico Jordi Boncompte, responsable del curso. El proyecto consiste en impartir formación específica en técnicas de dispensación y consejo activo de mostrador al alumnado. 

Este curso iniciamos un nuevo proyecto: “Pharmaconsell Social Media”, donde formamos a los alumnos de segundo curso en gestión de redes sociales y blog/web de la Oficina de Farmacia. Este curso se lleva a cabo dentro del Módulo 5 UF3 de Comunicación con el Paciente, M6 Disposición de Productos Farmacéuticos y a M11 Empresa. Al superar el examen final se obtendrá un certificado de formación.

Estas certificaciones “extra” evaluadas de manera externa buscan aumentar la competitividad de nuestros alumnos en el mundo laboral y enriquecer sus conocimientos en ámbitos de máxima actualidad.

Horarios

Este ciclo tiene una duración de 2 cursos académicos (2.000 horas). El horario es:

Curso de mañanas: de lunes a viernes de 8 a 14.30 hen primero y de 8.00 a 13.30 h en segundo.

Curso de tardes: de lunes a viernes de 15.00 a 20.30 h en primero y segundo.

Les pràctiques en empresa tenen una durada de 416 hores.

Cabe destacar la acción tutorial y de orientación que se da lleva a cabo en EDUCEM. Las tutoras estan en contacto contínuo con el alumno; hacen el seguimiento de su evolución en los estudios; mantienen entrevistas regulares con padres y madres; encuentran las prácticas adecuadas y que más se adapten a las características del chico o chica; hacen un seguimiento periódico y la orientan a final de curso, tanto académicamente como profesionalmente.

 

Antiguos alumnos del ciclo hacen charlas al alumnado de segundo para que este pueda orientar hacia los ciclos formativos de grado superior.
El ciclo aporta conocimientos de la rama sanitaria vistos desde todas las vertientes que se estructuran en diferentes módulos profesionales específicos de la profesión, como son los efectos del medicamento, el cuerpo humano, el almacenamiento de los medicamentos según sus características, las recetas médicas, la farmacia hospitalaria, los productos de parafarmacia, homeopatia, fitoterapia y flores de Bach, la comunicación con el paciente, la utilización de los programas informáticos de las farmacias, los primeros auxilios y la preparación de medicamentos.

TITULACIÓN: TÉCNICO DE GRADO MEDIO EN FARMACIA Y PARAFARMACIA

ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO

El alumnado con la siguiente titulación tiene acceso directo:
  • Graduado en Educación Secundaria (ESO)
  • Técnico auxiliar (FP1) o equivalente.
  • Bachillerato
  • Hasta 2º de BUP aprobado
  • Título de Técnico en Grado Medio de cualquier especialidad.
En el caso de no tener una de las titulaciones anteriores, hay que hacer la Prueba de Acceso a Grado Medio o el Curso Específico para el Acceso a los Ciclos de Grado Medio.
Tanto el Curso Específico para el Acceso a los Ciclos de Grado Medio (CAM) como la Preparación a la Prueba de Acceso a Grado Medio (PPAM) se pueden estudiar en nuestro centro.
Para poder acceder al ciclo hay que hacer la preinscripción en mayo y posteriormente la matrícula en julio.

PERFIL PROFESIONAL

COMPETENCIA GENERAL

Consiste en asistir en la dispensación i elaboración de productos farmacéuticos y afines, y realizar la venta de productos parafarmacéuticos, fomentando la promoción de la salud y ejecutando tareas administrativas y de control de almacén, cumpliendo con las especificaciones de calidad, seguridad y protección ambiental.

COMPETENCIAS PROFESIONALES

En cuanto a sus competencias profesionales, deberá ser capaz de:
  • Distribuir y controlar los productos, la facturación y la información en los establecimientos de farmacia.
  • Dispensar medicamentos y productos de parafarmacia, informar a los clientes sobre su uso, determinar parámetros anatómicos y fisiológicos sencillos y fomentar los hábitos saludables en los clientes.
  • Elaborar preparados siguiendo protocolos y bajo la supervisión del farmacéutico.
  • Realizar análisis clínicos sencillos bajo la supervisión del farmacéutico.

ÁMBITO PROFESIONAL Y DE TRABAJO

Este técnico podrá ejercer su actividad dentro del sector sanitario, dispensando productos farmacéuticos y parafarmacéuticos en oficinas de farmacia, farmacia hospitalaria, establecimientos de parafarmacia, almacenes de distribución de medicamentos y indústria farmacéutica.
El técnico en farmacia también se ocupará de la organización y gestión de una oficina de farmacia, de la prestación del servicio y de la educación sanitaria.

MÓDULOS PROFESIONALES DEL CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO TÉCNICO EN FARMACIA Y PARAFARMACIA

Módulo 1: Oficina de farmacia 132 horas
Módulo 2: Dispensación de productos farmacéuticos 198 horas
Módulo 3: Dispensación de productos parafarmacéuticos 165 horas
Módulo 4: Formulación Magistral 132 horas
Módulo 5: Promoción de la salud 99 horas
Módulo 6: Disposición y venta de productos 66 horas
Módulo 7: Operaciones básicas de laboratorio 132 horas
Módulo 8: Primeros auxilios 66 horas
Módulo 9: Anatomofisiología y patología básicas 99 horas
Módulo 10: Formación y Orientación Laboral 66 horas
Módulo 11: Empresa e iniciativa emprendedora 66 horas
Módulo 12: Inglés técnico 99 horas
Módulo 13: Síntesis 264 horas
Módulo 14: Formación en centros de trabajo 416 horas
Total del ciclo: 2.000 horas
El alumnado contará con una hora semanal de tutoría en cada curso académico.

SALIDAS PROFESIONALES

Dentro de las principales OCUPACIONES y LUGARES DE TRABAJO, encontramos:

  • Técnico de oficina de farmacia
  • Técnico en establecimientos de parafarmacia
  • Técnico de almacén de distribución de medicamentos
  • Técnico en farmacia hospitalaria

SALIDAS ACADÉMICAS

En 2º curso orientamos al alumnado sobre las salidas académicas al acabar el ciclo con charlas de antiguos alumnos/as con el objetivo que conozcan todas sus opciones:

  • Actualmente con la aplicación de la LOMCE, el alumnado de grado medio puede pasar directamente a un grado superior, y hay que preinscribirse si se quiere acceder a un centro público o concertado. Para acceder a un centro privado, podrá matricularse atendiendo los requerimientos del centro.
  • En EDUCEM ofrecemos el CFGS de Educación Infantil, una posible continuidad después del CFGM de Farmacia y Parafarmacia, al ser un ciclo privado el alumnado podrá matricularse en julio una vez haya hecho el trámite del título del grado medio.

  • Curso específico de incorporación a ciclos formativos de grado superior (CAS), que da prioridad de acceso a grado superior al alumnado que acredita el título de técnico de grado medio, pero no es obligatorio.

  • Prueba de Acceso a Ciclos Formativos de Grado Superior (PACFGS). La superación de la prueba da prioridad de acceso a grado superior. Por el hecho de haber cursado un grado mediano, los alumnos están exentos de hacer las materias específicas si siguen la misma familia profesional.

  • Otros Ciclos Formativos de Grado Medio.

COLABORACIONES CON EMPRESAS

A continuación, adjuntamos una muestra orientativa de farmacias, empresas y entidades del ramo de la salud que han acogido alumnado de EDUCEM para realizar prácticas:

NOMBRE FARMACIA/ENTIDAD                      POBLACIÓN

FARMÀCIA MAS Sant Celoni
FARMÀCIA TIBAU Caldes
FARMÀCIA CODINA Caldes
HOSPITAL VIC Vic
FARMÀCIA FORÉS Cardedeu
FARMÀCIA DE LA CONCEPCIÓN Mollet del Vallès
FARMÀCIA SITJÀ-TOST Vilalba-Sasserra
FARMÀCIA BRETCHA Granollers
FARMÀCIA LLUÍS CASAMADA Sant Celoni
HOSPITAL DE SANT CELONI Sant Celoni
FARMÀCIA MARGARITA COLLS Montmeló
FARMÀCIA VIÑAMATA Granollers
FARMÀCIA FELIU Centelles
FARMÀCIA DALMAU Granollers
HOSPITAL DE MOLLET Mollet del Vallès
FARMÀCIA BELLAVISTA Granollers
FARMÀCIA GIRBAU Canovelles
FARMÀCIA SUÑOL La Garriga
FARMÀCIA POU Granollers
FARMÀCIA MELERO Granollers
FARMÀCIA PUIGDOLLERS Ametlla del Vallès
FARMÀCIA ISERN Parets del Vallès
FARMÀCIA VILASECA Mollet del Vallès
FARMÀCIA NADAL CB La Llagosta
FARMÀCIA SERRANO Granollers
FARMÀCIA PONS Les Franqueses del Vallès
FARMÀCIA FONTCUBERTA Montornès del Vallès
FARMÀCIA ARUMI Vic
FARMÀCIA SAGALÉS Bellavista
FARMÀCIA GUILLÉN Argentona
FARMÀCIA DOLORS VALLS Ametlla del Vallès

Colaboración con COFARES en nuestra amplia bolsa de trabajo.      

DOCUMENTACIÓN

Descargar el Dossier FAR 2023-24

ÚLTIMAS ACTIVIDADES DEL CFGM DE FARMACIA

Comments Box SVG iconsUsed for the like, share, comment, and reaction icons

Load more