PLANTEAMIENTO DEL CFGM DE SISTEMAS MICROINFORMÁTICOS Y REDES
El objetivo principal de este ciclo en EDUCEM es formar un buen profesional del mundo de la informática tanto en el ámbito de conceptos y procedimientos como en cuanto a las capacidades y actitudes que las empresas del sector demandan.
EDUCEM ofrece los tres ciclos formativos de informática: el Grado Medio de Sistemas Microinformáticos y Redes y los dos de Grado Superior de Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma y de Administración de Sistemas Informáticos en Red. De este modo, el/la alumno/a que curse este ciclo a EDUCEM puede estudiar después los ciclos de Grado Superior.
EDUCEM aporta una amplia experiencia en impartir informática y una estrecha colaboración con las empresas. Esto ha favorecido que el ciclo se enfoque según los criterios más actuales del mundo de la informática y que el alumnado EDUCEM sea muy solicitado por la red empresarial del entorno.
El punto de partida de la metodología EDUCEM es que el alumnado se motive para el estudio, que lo vea como una actividad gratificante y agradable, que todo lo que se estudia tiene una finalidad real relacionada con el mundo laboral y que hay que reciclarse para continuar siendo un/a buen/a profesional. Por ello, la metodología de trabajo es muy dinámica y práctica.
Cabe destacar también la gran importancia de la acción tutorial que se lleva a cabo en EDUCEM. Los tutores están en contacto continuo con el/la alumno/a, hacen el seguimiento de su evolución en los estudios, mantienen entrevistas regulares con padres y madres, hacen un seguimiento periódico de las prácticas y orientan a final de curso tanto académicamente como profesionalmente.
El ciclo aporta conocimientos informáticos vistos desde todas las vertientes, que se estructuran en diferentes módulos específicos de la profesión, para que el alumno/a sea capaz de instalar, configurar y actualizar los sistemas informáticos, servicios de Internet, así como saber utilizar con profundidad las aplicaciones ofimáticas para resolver diferentes situaciones, utilizando siempre las últimas tecnologías existentes en el mundo empresarial.
Asimismo, las necesidades de un mercado de trabajo integrado en la Unión Europea hacen que la lengua inglesa sea fundamental en la inserción laboral del alumnado de los ciclos formativos. Por este motivo, en este ciclo formativo de grado medio de Sistemas Microinformáticos y Redes se diseñan actividades de enseñanza-aprendizaje que incorporan la utilización de la lengua inglesa, así como el módulo específico de Inglés Técnico.
Salidas y actividades
En el ciclo se realizan varias salidas y actividades, seminarios y charlas de temas diversos para completar la oferta formativa y dar una visión más cercana y actual de la realidad del mundo de la informática
Horarios
Este ciclo tiene una duración de 2 cursos académicos (2.000 horas). El horario es de lunes a viernes de 15.00 a 20.30 h. excepto martes y jueves, de 14:30 a 20:30.
Las prácticas en empresa tienen una duración 383 horas.
Nuestra trayectoria en esta etapa educadora alcanza los 80 años.
TITULACIÓN: TÉCNICO DE GRADO MEDIO EN SISTEMAS MICROINFORMÁTICOS Y REDES
ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO
Los alumnos/as con la siguiente titulación tienen acceso directo:
- Graduado en Educación Secundaria (ESO)
- Técnico auxiliar (FP1) o equivalente
- Bachillerato
- Hasta 2º de BUP aprobado
- Técnico en Grado Medio
En el caso de no tener una de las titulaciones anteriores, hay que hacer la Prueba de Acceso a Grado Medio o el Curso Específico para Acceder a los Ciclos de Grado Medio.
Tanto el Curso Específico para el Acceso a los Ciclos de Grado Medio (CAM) como la Preparación a la Prueba de Acceso a Grado Medio (PPAM) se pueden estudiar en nuestro centro.
Inscripción y matrícula directamente en el centro a partir de enero.
PERFIL PROFESIONAL
COMPETENCIA GENERAL
La competencia general de este título consiste en instalar, configurar y mantener sistemas microinformáticos, aislados o en red, así como redes locales en pequeños entornos, asegurando su funcionalidad y aplicando los protocolos establecidos de calidad, seguridad y respeto al medio ambiente.
ÁMBITO PROFESIONAL Y DE TRABAJO
- Empresas de diversos sectores de actividad económica, en el departamento de informática o de procesamiento de datos, en el departamento técnico o en el de comunicación.
- Empresas distribuidoras de servicios informáticos, en el sector de servicios a las empresas.
- Empresas de servicios de Internet
- Empresas de comunicaciones
- Empresas de asistencia técnica
- Grandes corporaciones empresariales
- Administración pública
- Empresas comerciales o distribuidoras de transportes internacionales comerciales (TIC)
COMPETENCIAS PROFESIONALES
Este/a profesional ejerce fundamentalmente las siguientes funciones:
- Determinar la logística asociada a las operaciones de instalación, configuración y mantenimiento de sistemas microinformáticos, interpretando la documentación técnica asociada y organización de recursos necesarios.
- Montar y configurar ordenadores y periféricos, asegurando su funcionamiento en condiciones de calidad y seguridad.
- Instalar y configurar software básico y de aplicación, asegurando su funcionamiento.
- Replantear el cableado y la electrónica de redes locales en pequeños entornos y su conexión con redes de área extensa canalizando a un nivel superior los supuestos requeridos.
- Instalar y configurar redes locales y su conexión a redes públicas.
- Instalar, configurar y mantener servicios multiusuario, aplicaciones y dispositivos compartidos en un entorno de red local, atendiendo a las necesidades y requerimientos establecidos.
- Realizar pruebas funcionales en sistemas microinformáticos y redes locales, localizando y diagnosticando disfunciones, para comprobar y ajustar su funcionamiento.
- Mantener sistemas microinformáticos y redes locales, sustituyendo, actualizando y ajustando sus componentes, para asegurar el rendimiento del sistema en condiciones de calidad y seguridad.
- Ejecutar procedimientos establecidos de recuperación de datos y aplicaciones ante fallos y pérdidas de datos en el sistema para garantizar la integridad y disponibilidad de la información.
- Elaborar documentación técnica y administrativa del sistema, cumpliendo las normas y la reglamentación del sector, por su mantenimiento y la asistencia al cliente.
- Elaborar presupuestos de sistema a medida cumpliendo los requerimientos del cliente.
MÓDULOS PROFESIONALES DEL CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO DE TÉCNICO EN SISTEMAS MICROINFORMÁTICOS Y REDES
Módulo 1: | Montaje y Mantenimiento de Equipos | 132 horas |
Módulo 2: | Sistemas Operativos Monositio | 99 horas |
Módulo 3: | Aplicaciones Ofimáticas | 165 horas |
Módulo 4: | Sistemas Operativos en Red | 132 horas |
Módulo 5: | Redes Locales | 198 horas |
Módulo 6: | Seguridad informática | 99 horas |
Módulo 7: | Servicios en Red | 165 horas |
Módulo 8: | Aplicaciones Web | 99 horas |
Módulo 9: | Formación y Orientación Laboral | 66 horas |
Módulo 10: | Empresa y Iniciativa Emprendedora | 66 horas |
Módulo 11: | Inglés Técnico | 99 horas |
Módulo 12: | Síntesis | 297 horas |
Módulo 13: | Formación en Centros de Trabajo | 383 horas |
TOTAL DEL CICLO: | 2.000 horas | |
El alumnado contará con una hora semanal de tutoría en cada curso académico. |
SALIDAS ACADÉMICAS
En 2º curso orientamos al alumnado sobre las salidas académicas al terminar el ciclo de grado medio con charlas de alumnos o antiguos alumnos con el objetivo de que conozcan todas sus opciones:
Actualmente con la aplicación de la LOMCE, el alumnado de grado medio puede pasar directamente al CFGS de Administración de Sistemas Informáticos en Redes, que en nuestro centro es privado y por tanto el alumnad puede hacer matrícula en julio, una vez haya aprobado el grado medio y realizado el trámite del título.
El alumnado que quiera hacer el CFGS de Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma, que en nuestro centro es concertado, puede hacer la preinscripción en mayo, su acceso es por la nota media obtenida del grado medio.
Curso específico de incorporación a los ciclos formativos de grado superior (CAS). Este curso da prioridad de acceso a grado superior al alumnado que acredita el título de técnico, pero no es obligatorio.
Prueba de Acceso a los Ciclos Formativos de Grado Superior (PACFGS). La superación de la prueba da prioridad de acceso a grado superior. Por el hecho de haber cursado un grado medio, los alumnos están exentos de hacer las materias específicas si siguen la misma familia profesional.
Bachillerato. Por el hecho de haber cursado un grado medio, los alumnos están exentos de hacer el trabajo de investigación.
Otros Ciclos Formativos de Grado Medio.
SALIDAS PROFESIONALES
Dentro de las principales ocupaciones y empleos, encontramos:
- Técnico instalador: reparador de equipos informáticos.
- Técnico de soporte informático.
- Técnico de redes de datos.
- Reparador de periféricos de sistemas microinformáticos.
- Comercial de microinformática.
- Operador de sistemas.
- Técnico/a en el servicio de información y asesoramiento a la clientela interna y externa en empresas de sistemas y aplicaciones informáticos.
MATERIAL DEL CICLO DE SMX
El alumnado de primer y segundo curso es necesario que disponga de su propio ordenador portátil en horario lectivo. En el momento de formalizar la matrícula, el centro indicará a las familias las características mínimas del portátil para que el alumnado trabaje con las herramientas adecuadas.
En horario lectivo, habrá que hacer un buen uso del ordenador, por lo que no está permitido que los alumnos juegue, en todo momento es una herramienta de trabajo.
COLABORACIÓN CON EMPRESAS
A continuación, adjuntamos una muestra orientativa de empresas que han acogido alumnat este curso para que realizaran la formación en centros de trabajo:
NOMBRE EMPRESA | POBLACIÓN |
AJUNTAMENT DE GRANOLLERS | Granollers |
AJUNTAMENT DE CALDES DE MONTBUI | Caldes de Montbui |
BACHILLER S.A. | Parets del Vallés |
CEIP LLEDONER | Granollers |
CLOUDALIA TECHNICAL SERVICES | Mollet del Vallès |
EPOS SPAIN ETT S.L.U. | Granollers |
ESCOLA FERRER I GUÀRDIA | Granollers |
ESCOLA JOAN MIRÓ | Canovelles |
ESCOLA PONENT | Granollers |
INSTITUT DOMUS D’OLIVET | Canovelles |
INSTITUT EUGENI XAMMAR | L’Ametlla del Vallès |
INSTITUT LA VALL DEL TENES | Santa Eulàlia de Ronçana |
GRUPO EPOS IT LAB S.L. | Granollers |
HOSPITAL DE GRANOLLERS | Granollers |
HOSPITAL DE SANT CELONI | Sant Celoni |
INSTITUT MARTA ESTRADA | Granollers |
PC BOX MOLLET | Mollet del Vallès |
PUNT INFORMÀTIC I CREATIU S.L. | Granollers |
SOM CONTROL I SEGURETAT S.L. | Les Franqueses del Vallès |
TKS INFORMÀTICA I AUTOMATISMES S.L. | Granollers |