EDUCEM 1942(1)

El jueves día 1 de octubre de 1942 bajo la dirección de Esteve Duran Serra, y la colaboración de Elena Mediano Calle y Miquel Castenyer Neto se impulsa la creación en la ciudad de Granollers del “Centro de Enseñanza Mercantil” agregado pedagógicamente a la “Academia Cots” de Barcelona, que comenzó a impartir los cursos “Peritaje Mercantil Oficial y los estudios de Técnico Comercial y Jefe de Contabilidad, y que pronto se convirtió en un centro de referencia en la ciudad, ya que llenaba un vacío en la vida docente de la ciudad. Tanto es así que el centro, conocido popularmente con el nombre de Academia Cots, tuvo 103 alumnos el primer curso.

En los años setenta entra en vigor la Ley 14/1970 de 4 de agosto, General de Educación y Financiación de la Reforma Educativa (LGE), que reestructuraba el Sistema Educativo, conocida principalmente por la obligatoriedad de estar escolarizado hasta los 14 años y la implantación de la Enseñanza General Básica “EGB”. Esta Ley, también obligaba a los centros ofrecer completa la etapa educativa de 6 a 14 años.

En Granollers la aplicación de esta ley produjo la fusión de tres centros de la ciudad para dar lugar a EDUCEM. Así, el Centro de Enseñanza Mercantil, por su continuidad se fusionó con los otros dos centros, también incompletos según la nueva ley:

  • el Centro de Enseñanza Mercantil, que tenía tres aulas para niños y niñas de 10 a 14 años, repartidos en dos grupos: uno de 10 a 12 años de educación primaria y un segundo grupo de 13 a 14 años como curso “preparatorio” los estudios posteriores de comercio.
  • el Parvulario Niño Jesús, que disponía de un aula
  • y el Colegio Educem, que disponía de tres aulas.

Este “nuevo” centro educativo (fusión del Centro de Enseñanza Mercantil con Educator y el Parvulario Niño Jesús) se repartía entre los tres edificios procedentes de la fusión.

EDUCEM consiguió el objetivo de ofrecer a la ciudad la enseñanza preescolar, la Enseñanza General Básica (EGB) y Formación Profesional de primer grado (FP1) de la rama administrativa, y más tarde, también de la sanitaria.

Hacia el final de los ochenta EDUCEM exploró la rama de la formación empresarial, con el nacimiento de la sociedad Educem Business.

Hacia los noventa, EDUCEM fue pionero en los cursos de Formación Profesional Ocupacional para parados y reciclaje para trabajadores, y más tarde nacieron otras ramas de enseñanza del centro: EDUCEM tecnológico, EDUCEM salud, EDUCEM calidad y EDUCEM estrategia Pymes.

Con la nueva reforma educativa de los noventa, el centro de formación amplió y reestructuró sus ofertas de enseñanza, consiguiendo el centro un carácter globalizador, ya que se convirtió en el único centro de la ciudad con todas las etapas educativas: educación infantil, educación primaria, educación secundaria obligatoria (ESO), ciclos formativos de grado medio y ciclos formativos de grado superior y bachillerato pasándose a denominarse EDUCEM.

Con el paso de los años, y después de un relevo generacional, su funcionamiento ha ido adaptándose a las diferentes reformas educativas y novedades tecnológicas.