[dzs_videogallery id=”ESO_video_youtube” db=”main”]
Todas las áreas del currículo se organizan en créditos, es decir, unidades de programación de una duración de 35 horas, que, si se cursan a un ritmo de 3 horas semanales, duran un trimestre; si se cursan a un ritmo de 2 horas semanales, duran medio curso y, si se cursan a un ritmo de 1 hora semanal, duran todo el curso. De entre estos créditos, hay un 70-90% de comunes (obligatorios para todos los alumnos) y un 30- 10% d’optatius (de elección libre para los alumnos). Estos últimos posibilitan que cada joven construya el propio currículum.
En esta etapa, el alumno debe cursar cada año de este periodo, de 1º. 3º, también el crédito de síntesis y, 4º, el Proyecto de Investigación que están formados por un conjunto de actividades de enseñanza-aprendizaje concebidas para comprobar si se han alcanzado, y hasta qué punto, las capacidades formuladas en los objetivos generales establecidos en las diferentes áreas curriculares.
Créditos comunes :
- Lengua catalana y Literatura : 9 créditos
- Lengua castellana y Literatura : 9 créditos
- Lengua inglesa: 9 créditos
- Ciencias de la naturaleza: 10 créditos
- Ciencias sociales: 9 créditos
- Matemáticas : 9 créditos
- Educación física: 6 créditos
- Tecnología: 6 créditos
- Educación visual y plástica: 3 créditos
- Música: 4 créditos
- Educación para la ciudadanía: 1 crédito ( 3r. ESO)
- Religión / actividades de estudio alternativas: 4 créditos
- Tutoria: 3 créditos
- Lengua catalana y Literatura: 3 créditos
- Lengua castellana y Literatura: 3 créditos
- Lengua inglesa: 3 créditos
- Ciencias Sociales: 3 créditos
- Matemáticas: 6 créditos
- Educación física: 3 créditos
- Educación ético-cívica: 1 crédito
- Proyecto de investigación: 1 crédito
- Religión: 1 crédito
- Tutoría: 2 créditos
Materias optativas específicas *: 9 créditos
* El alumnado debe cursar tres materias optativas específicas a razón de tres horas semanales de entre las siguiente:
- Biología y geología
- Física y química
- Educación visual y plástica
- Música
- tecnología
- Informática
- Latín
- Segunda lengua extranjera
- Proyecto de investigación: 1 crédito
Graduado en Educación Secundaria
Al finalizar esta etapa, los alumnos reciben una acreditación de escolarización y , además, si han alcanzado los objetivos establecidos, obtienen el título de: Graduado en Educación Secundaria.
Cuando se finaliza satisfactoriamente , el alumno tiene , con respecto a los estudios, dos opciones : cursar los ciclos formativos de grado medio o acceder al Bachillerato. Por otra parte, también puede incorporarse al mundo del trabajo, porque ya tiene la edad mínima para acceder.
Currículum
El currículum es el conjunto de materias que el alumno cursa a lo largo de todo el proceso de aprendizaje. No debe ser homogéneo ni establecido.
- CURRÍCULUM COMÚN: formado por los créditos comunes (70-90 %)
- CURRÍCULUM DIVERSIFICADO: formado por los créditos optativos (30-10%)
- CRÉDITO DE SÍNTESIS: formado por un conjunto de actividades que permitirán evaluar el logro de los contenidos trabajados durante el curso.
¿Como puede ayudar la escuela?
- Organización
- Responsabilidad en el trabajo
- Trabajo en equipo
- Autonomía
- Relación interpersonal
- Iniciativa
- Adaptación
- Comprensión y expresión oral y escrita, en lengua catalana y castellana y, al menos, en una lengua extranjera.
- Interpretación y producción de mensajes utilizando códigos artísticos, científicos y técnicos.
- Identificación de problemas en los diversos campos del conocimiento y elaboración de estrategias para resolverlos.
- Obtención, selección, tratamiento y comunicación de la información.
Otro aspecto a tener en cuenta en cuanto al apoyo que los alumnos pueden recibir por parte del centro es el conjunto de actividades que se realizan a través del PAT.
Plan de Acción Tutorial:
- Orientación profesional
- Orientación personal
- Orientación académica
Aprender a compartir
Acción Tutorial
Acción educativa dirigida a los alumnos con el fin de optimizar sus progresos a través de:
- TUTORIA INDIVIDUAL
- TUTORIA DE GRUPO
- TUTORIA CON LOS PADRES