CFGS - Administración de Sistemas Informáticos en Red
Trabaja en el mundo digital con el Ciclo Formativo de Administración de Sistemas Informáticos en Red: 80 años de FP en el corazón de Granollers, 30 años en el corazón de la informática.
Planteamiento
Desde sus inicios, EDUCEM ha apostado por la formación profesional. Nuestra trayectoria en esta etapa educadora supera los 80 años.
Actualmente ofrecemos los siguientes ciclos formativos de grado superior de la rama de informática: CFGS de Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma (DAM) y CFGS Técnico Superior en Administración de Sistemas Informáticos en Red (ASIX).
El Centro plantea estos estudios de forma eminentemente práctica, donde se pretende formar un buen técnico capaz de adaptarse a los cambios sucesivos dentro de la informática. Los ejes básicos del ciclo son el tratamiento de las bases de datos y la administración de sistemas y redes. Utilizamos siempre las tecnologías y técnicas más actuales sobre diversas plataformas: Windows Server, Linux Server, SGBDs SQL y NoSQL, CMS, AWS, scripting, programación web, etc.
El objetivo de DAM y ASIX, en EDUCEM, es formar un buen profesional dentro del mundo de la informática, tanto en el ámbito de conceptos y procedimientos como en cuanto a capacidades clave, con el fin de garantizar su incorporación a la empresa.
Este planteamiento totalmente práctico de los Ciclos Formativos de Grado Superior de la familia profesional de Informática hace necesario disponer del mismo entorno de trabajo tanto en el aula como en casa. Por esta razón, los alumnos trabajan con sus propios ordenadores portátiles, lo que potencia el aprendizaje y que garantiza que el alumno podrá seguir trabajando en casa de la misma manera que lo hace en la clase.
Asimismo, las necesidades de un mercado de trabajo integrado en la Unión Europea hacen que la lengua inglesa se convierta en fundamental en la inserción laboral del alumnado de los ciclos formativos. Por este motivo, en estos ciclos formativos de grado superior el inglés se trabaja de manera transversal a lo largo de los diferentes módulos profesionales, además del módulo específico Inglés profesional.
El aprendizaje del alumnado se complementa con el módulo de Estancia en la empresa, en el que el alumno podrá desarrollar tanto los conocimientos adquiridos como sus capacidades clave. Actualmente, las empresas con las que tenemos convenios de prácticas son mayoritariamente de El Vallès Oriental.
Esta unión empresa – escuela nos permite valorar las necesidades reales de las empresas, y adaptar nuestros contenidos para satisfacerlas, sin perder de vista las directrices pedagógicas del Centro y el trato individualizado que nos caracteriza.
Salidas y Actividades
En el ciclo se realizan diversas salidas y actividades en instituciones, empresas y seminarios y charlas de temas diversos de carácter tecnológico y laboral para completar la oferta formativa y dar una visión más cercana y actual de la realidad empresarial.
A través de la cuenta propia del ciclo @ciberconsell visibilizamos muchas de las actividades y salidas que se realizan en el ciclo. Los alumnos participan de la elaboración de los posts y las historias. Os invitamos a seguirnos!

Horarios (*)
- 1.º curso: horario de mañanas:
lunes-jueves de 8.00h a 13.30h-14.30h y viernes de 8.00h a 12.30h. - 2.º curso: horario de tardes:
lunes-jueves de 15.00h a 20.30h.
Las prácticas en empresa tienen una duración 515 horas.
(*) Datos orientativos, sujetos a modificación.
Inscripción y matrícula directamente en el centro a partir de enero.
TÉCNICO SUPERIOR EN ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS INFORMÁTICOS EN RED
Acceso a los ciclos formativos de grado superior:
Con titulación:
- Bachillerato o equivalente.
- Título de FP-2.
- Tener cualquier titulación universitaria.
- Haber superado la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años.
- Tener el título de Técnico Superior por haber superado otro Ciclo Formativo de Grado Superior.
- Tener el título de técnico de grado medio del mismo cualquier
especialidad.
En el caso de NO tener una de las titulaciones anteriores, hay que hacer la Prueba de Acceso a Ciclos Formativos de Grado Superior (PPAS) o el Curso Específico para el Acceso a los Ciclos de Grado Superior (CAS).
Tanto el Curso específico de Acceso (CAS) como la Preparación a la prueba de Acceso (PPAS) se pueden estudiar en nuestro centro.
Matriculación a partir de enero y hasta agotar plazas, una vez superada el proceso de admisión.
Perfil Profesional:
Competencia General:
Configurar, administrar y mantener sistemas informáticos, garantizando la funcionalidad, la integridad de los recursos y servicios del sistema, con la calidad exigida y cumpliendo la reglamentación vigente.
Competencia Profesionales:
Este/a profesional ejerce fundamentalmente las siguientes funciones:
- Administrar sistemas operativos de servidor, instalando y configurando el software, en condiciones de calidad para asegurar el funcionamiento del sistema.
- Administrar servicios de red (web, mensajería electrónica y transferencia de archivos, entre otros) instalando y configurando el software, en condiciones de calidad.
- Administrar aplicaciones instalando y configurando el software, en condiciones de calidad para responder a las necesidades de la organización.
- Implantar y gestionar bases de datos instalando y administrando el software de gestión en condiciones de calidad, según las características de la explotación.
- Optimizar el rendimiento del sistema configurando los dispositivos hardware de acuerdo a los requisitos de funcionamiento.
- Evaluar el rendimiento de los dispositivos hardware identificando posibilidades de mejoras según las necesidades de funcionamiento.
- Determinar la infraestructura de redes telemáticas elaborando esquemas y seleccionando equipos y elementos.
- Integrar equipos de comunicaciones en infraestructuras de redes telemáticas, determinando la configuración para asegurar su conectividad.
- Implementar soluciones de alta disponibilidad, analizando las diferentes opciones del mercado, para proteger y recuperar el sistema ante situaciones imprevistas.
- Supervisar la seguridad física según especificaciones del fabricante y el plan de seguridad para evitar interrupciones en la prestación de servicios del sistema.
- Asegurar el sistema y los datos según las necesidades de uso y las condiciones de seguridad establecidas para prevenir errores y ataques externos.
- Administrar usuarios de acuerdo con las especificaciones de explotación para garantizar los accesos y la disponibilidad de los recursos del sistema.
- Diagnosticar las disfunciones del sistema y adoptar las medidas correctoras para restablecer su funcionalidad.
- Gestionar y/o realizar el mantenimiento de los recursos del área (programando y verificando su cumplimiento), en función de las cargas de trabajo y el plan de mantenimiento.
MÓDULOS PROFESIONALES DEL ciclo
Implantación de sistemas operativos | ||
Gestión de bases de datos | ||
Lenguaje de marcas | ||
Fundamentos de hardware | ||
Administración de sistemas operativos | ||
Planificación y administración de redes | ||
Servicios de red e Internet | ||
Implantación de aplicaciones web | ||
Administración de SGBD | ||
Seguridad y alta disponibilidad | ||
Inglés profesional (*) | ||
Itinerario Profesional para la Ocupabilidad I (*) | ||
Itinerario Profesional para la Ocupabilidad II (*) | ||
Sostenibilidad aplicada al sistema productivo (*) | ||
Digitalización aplicada a los sectores productivos (*) | ||
Proyecto Intermodular | ||
Estancia en la empresa | ||
TOTAL: | 2.000 horas | |
El alumnado disfrutará de una hora semanal de tutoría en cada curso académico | ||
(*) Pendiente de actualitzación de desarrollo curricular. |


Estudios universitarios al finalizar el ciclo:
El alumnado puede acceder a cualquier estudio universitario oficial de grado con la nota de corte requerida por la Universidad escogida.
Con el fin de mejorar su nota de acceso puede presentarse a una o dos asignaturas de modalidad de bachillerato.
Ventajas con universidades
EDUCEM colabora en la formación de futuros profesores con los programas Practicum de diferentes universidades, que hacen estancias de formación en nuestro centro. Por otro lado, los estudiantes de EDUCEM disfrutan de interesantes ventajas si optan por matricularse en UNIR.
SALIDAS PROFESIONALES ASIX:
Las ocupaciones y puestos de trabajo más relevantes son los siguientes:
- Técnico en mantenimiento de sistemas informáticos.
- Técnico en información y asesoramiento en sistemas y aplicaciones informáticas.
- Jefe de explotación de sistemas informáticos en PYMES.
- Administrador de sistemas y redes.
- Técnico en seguridad de sistemas en red.

Estudios universitarios al finalizar el ciclo:
requerida por la Universidad escogida.
Con el fin de mejorar su nota de acceso puede presentarse a una o dos asignaturas de
modalidad de bachillerato.

SALIDAS PROFESIONALES ASIX:
relevantes son los siguientes:
- Técnico en mantenimiento de sistemas
informáticos. - Técnico en información y asesoramiento en
sistemas y aplicaciones informáticas. - Jefe de explotación de sistemas informáticos
en PYMES. - Administrador de sistemas y redes.
- Técnico en seguridad de sistemas en red.
Funcionamiento del ciclo ASIX:
El desarrollo de las clases se realiza con ordenadores portátiles del propio alumnado, lo que les ayuda a alcanzar un más alto rendimiento académico.
EDUCEM comunicará las características mínimas del portátil durante el mes de julio, para que el alumnado trabaje con las herramientas adecuadas durante los cursos académicos de ASIX. Es indispensable que el equipo del alumno cumpla estos requerimientos mínimos para que pueda seguir las clases con normalidad y recibir el apoyo necesario por parte de los docentes.
Carta erasmus universitaria:
Podrán participar los estudiantes de los ciclos formativos de grado superior que el Claustro de Profesorado haya valorado positivamente por sus resultados académicos y por su actitud. La estancia tiene un periodo mínimo de 2 meses aproximadamente.
EDUCEM Centros de Enseñanza ha conseguido la Carta Erasmus Universitaria, que tiene como finalidad que el alumnado de ciclos formativos de grado superior pueda realizar prácticas en una empresa u organización de otro país europeo.
Para más información consultad:
http://www.sepie.es/formacion-profesional/index.html
COLABORACIÓN con EMPRESAS
Empresas
ASIALINK
CESC IT
ESBLADA INDUSTRIAL SOLUTIONS S.L.P.
FUNDACIÓ HOSPITAL ASIL GRANOLLERS
GRAFIX GESTIÓ INFORMÀTICA S.L.
HAGER SISTEMAS S.A.U.
INFORMATICA FEU S.L.
JAD SOLUTIONS S.L.
JORGE URTIAGA BAONZA SOLUTIONS S.L.
PERCEPTION TECHNOLOGIES S.L.
PUNT INFORMÀTIC & CREATIU
SOM CONTROL I SEGURETAT S.L.
VIVACE LOGÍSTICA S.A.
VMV GROUP DE SERVICIOS Y GESTIÓN S.L.
Población
La Roca del Vallès
Granollers
La Garriga
Granollers
La Roca del Vallès
La Roca del Vallès
Vic
Granollers
Granollers
Les Franqueses del Vallès
Granollers
Les Franqueses del Vallès
Granollers
Granollers
Empresas – Población
CONSEJO COMARCAL VALLÈS ORIENTAL – Granollers
ESBLADA INDUSTRIAL SOLUTIONS S.L.P. – La Garriga
FUNDACIÓN HOSPITAL ASILO GRANOLLERS – Granollers
FUNDACIÓN SANITARIA DE MOLLET – Mollet del Vallès
GRINDSOFT S.L. – Mollet del Vallès
JAD SOLUTIONS S.L. – Granollers
JORGE URTIAGA BAONZA SOLUTIONS S.L. – Granollers
MOBILE BUSINESS APPLICATIONS S.L. – Mollet del Vallès
MOLDSTOCK S.L. – Liza de Arriba
PERCEPTION TECHNOLOGIES S.L. – Les Franqueses del Vallès
PUNTO INFORMÁTICO & CREATIVO – Granollers
SOMOS CONTROL Y SEGURIDAD S.L. – Les Franqueses del Vallès
TUS MEDIA S.L.U. – Granollers
VIVACE LOGÍSTICA S.A. – Granollers
VMV GROUP DE SERVICIOS Y GESTIÓN S.L. – Granollers
FORMACIÓN DUAL: APRENDER Y TRABAJAR
La estancia en la empresa se divide en dos fases. En la primera, el alumno se incorpora para realizar prácticas y adaptarse al funcionamiento de la empresa. Al finalizar este periodo, se inicia la estancia en modalidad de contrato o de beca con remuneración económica, atendiendo a los criterios de acceso previamente acordados entre la empresa y el centro de formación.
Para el alumnado supone compaginar la formación en el centro y en una empresa del sector con un contrato o beca; desarrollar el potencial profesional; aprender en situaciones reales de trabajo; adquirir experiencia profesional, y mejorar la empleabilidad.
Esta formación que se realiza en la empresa tiene reconocimiento académico y para su evaluación habrá una corresponsabilidad entre la empresa y el centro educativo.
Durante el primer curso, el centro seleccionará al alumnado que participará en la FP Dual atendiendo a los criterios de logro académico, competencial y actitudinal.
¡Infórmate y matricúlate!
Información básica sobre protección de datos | |
Responsable | EDUCEM |
Finalidad | Responder a las consultas que realizan los usuarios. |
Legitimación | Consentimiento del interesado |
Destinatarios | No se cederán datos a terceros, salvo por obligación legal. |
Derechos | Acceder, rectificar y suprimir datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. |
Información adicional | Puede consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra web: Protección de datos |