Defensa de los proyectos CFGS Educación infantil - TEI
Educación infantil – TEI
Un Mundo de aventuras

Se encuentra ubicado en la provincia de Tarragona, en el municipio de Alcanar. Se trata de un entorno privilegiado, a 5 minutos a pie de la playa, lo que permite realizar diferentes tipos de actividades como pueden ser: disfrutar de la playa, ir en barco, recolectar objetos marinos, snorkel, etc.
El centro de verano está dirigido a niños de entre 3 y 12 años, que estarán divididos en 3 grupos por franjas de edad.
Los objetivos principales son: educar en el tiempo de ocio, la diversidad y el respeto, garantizar una atención individualizada y ayudar a desarrollar las habilidades y las potencialidades a través de las actividades propuestas. También un aspecto que se quiere fomentar es el respeto hacia ellos mismos, los compañeros y el entorno.
Promotores del negocio: Mabel Heredia, Gemma Ribagorçana y Arantxa Espinosa.
Busy bees
La escuela tiene como objetivo conseguir el desarrollo integral de los niños satisfaciendo las necesidades individuales de cada uno de ellos. Además, es una escuela inclusiva e integrante, ya que da atención a la diversidad acogiendo niños sin tener en cuenta su origen, creencia o religión y con cualquier tipo de necesidad educativa específica (NEE).
Otro de los objetivos de la escuela es enfocar su metodología en el arte y la lengua inglesa, ya que, actualmente, el arte ha tenido una pérdida muy importante en el ámbito de la enseñanza; por este motivo, la escuela quiere compensar esta carencia dándole un mayor prestigio desarrollando la creatividad y la imaginación en los más pequeños. Por otro lado, también se quiere potenciar la lengua inglesa, ya que ésta ha ido adquiriendo un gran valor social en la actualidad.
Por ello, los profesionales están preparados y dispuestos a contribuir en la educación de los más pequeños.
Promotores del negocio: Xènia Valldaura, Ariadna Úbeda y Anna Fernando.

El Pequeño paso

Se encarga de organizar experiencias únicas ambientadas y basadas en la naturaleza para niños y niñas de 3 a 9 años. La experiencia propuesta se basa en una estancia de 7 días a partir del 6 de junio hasta el 27 de agosto, en un entorno completamente natural, alejado de la ciudad, donde los niños realizarán actividades basadas en el mundo natural y rural: Ellos serán «los exploradores» o protagonistas de realizar actividades como: coger el agua de la fuente, cuidar y recoger los productos del huerto, cocina artesanal, cuidar a los animales, excursiones por el entorno que los rodea, juegos en la naturaleza, bosque vertical, actividades sensoriales y de orientación, descubrimiento de la fauna y flora, entre otros.
Promotores del negocio: Tania Moreno, Nora Lopez, Marta Pocurull y Marina Requena.
El Bosque Mágico
El eje central del proyecto educativo de la escuela es la naturaleza, y mediante la experimentación con ésta, se pueden trabajar los diferentes aspectos curriculares como el descubrimiento de uno mismo, el descubrimiento del entorno y la relación con los demás.
Además, se fomentan los hábitos y rutinas más importantes para los niños como la autonomía personal, la higiene, la salud y la alimentación, que favorecerán el desarrollo de su autonomía.
Se trabajará a partir de bloques de actividades, basados en las propuestas pedagógicas de Decroly y Montessori. En estos bloques se trabajarán diferentes ámbitos como los lingüísticos, lógico-matemáticos, artísticos y musicales.
Promotores del negocio: Marta Moliner, Cristina Plaza y Ariadna Cáceres.

Jugando

El nombre de la ludoteca Jugando, hace referencia a la acción del verbo jugar y a todo lo que se produce cuando estamos jugando. Cuando se juega se generan experiencias vitales cargadas de comunicación y de interacción con los demás, convirtiéndose en una actividad fundamental para el desarrollo del niño.
Todo jugando es una ludoteca donde los pequeños y los grandes aprenden y maduran los contenidos. Además, es un espacio idóneo para compartir experiencias y realizar talleres con el fin de crecer y evolucionar todos juntos.
Este proyecto se crea con la finalidad de ir hacia una educación que ayude a los niños a construir su confianza, su lenguaje y sus habilidades sociales mediante el juego con una metodología de aprendizaje básica.
Promotores del negocio: Georgina Soto
La Semilla
La guardería fomenta la transmisión de valores entre los niños. Valores como el respeto, el esfuerzo, el afecto y el diálogo, principalmente. Se trabaja para satisfacer las necesidades de los niños y por su desarrollo integral.
Como rasgo diferencial, decimos que la Semilla es un centro ecológico, ya que todo el material que se utiliza es reciclado y ecológico.
La escuela destaca en aspectos como la gestión de materiales, residuos y recursos del propio centro, además de la adquisición de hábitos de consumo ecológico (energía, agua, alimentación, etc.) tanto por parte de los alumnos, profesores, como de las propias familias. La escuela se vuelve más sostenible, se reducen gastos, y a la vez los niños adquieren valores de respeto al medio ambiente que los guiará en su vida presente y futura.
Promotores del negocio: Arantxa Fernandez, Anna Bachiller y Xana Pinto

Magic Kingdom

El centro pretende marcar la diferencia con los centros de la localidad dado que la mayoría de los centros son deportivos y los niños de esta edad lo que más les entusiasma -tras el periodo escolar- es disfrutar de una de las cosas que más les llama la atención, las películas y los personajes del mundo Disney. Por esta razón este año el centro de interés escogido es Disney.
El objetivo principal del centro es conseguir que los niños disfruten del verano de la manera más divertida.
La organización de los niños se realiza por grupos de edades, salvo algunas actividades concretas que se realizarán en grupos heterogéneos y otras donde se agruparán con el objetivo de fomentar la cooperación y el aprendizaje mediante la imitación o la ayuda entre los niños de diferentes edades.
El centro Magic Kingdom tiene una duración de cinco semanas, del 26 de junio hasta el 28 de julio de 2017 (ambos incluidos), siempre con la opción de venir por semanas.
Promotores del negocio: Sara Giménez, Olga Jordán, Anna Catalán y Mireia Ciurans